A TODOS LOS TRABAJADORES DE MAKRO ESPAÑA Y MAKRO PORTUGAL
A TODOS LOS TRABAJADORES DE MAKRO ESPAÑA Y MAKRO PORTUGAL
Los pasados días 17 y 18 de Abril de 2013 se ha reunido en Dusseldorf, sede central del Grupo Metro AG, del cual dependen las empresas Makro España y Makro Portugal, el Euroforum de Metro Group, que es el Comité Europeo de nuestras empresas. En este foro están representados nuestros dos países mediante un representante del sindicato XXXX de Portugal, uno de UGT de España y uno de CCOO de España.

Como viene siendo habitual en este tipo de reuniones, como punto de inicio, se ha hecho una ronda de presentación y de explicación de las realidades de los distintos países representados en la reunión, es curioso observar como muchos países tienen problemas similares, pérdidas de ventas, reducción de empleo, precios caros, deterioro del servicio, y unas direcciones obsesionadas en la reducción del gasto y poco preocupada por adaptarse a la realidad económica de cada país.
Por parte de la dirección se han presentado tres ponencias, una relativa a la actualidad de RRHH, otra sobre la novedades acontecidas en el Grupo, especialmente en el negocio de Cash&Carry y finalmente se nos ha hecho una explicación muy extensa sobre Metro Propierties, que es la empresa del Grupo que se dedica a la gestión de las propiedades y alquileres de nuestras tiendas. Ha sido interesante saber, por parte de la dirección, que una de las prácticas que se está llevando a cabo consiste en ir vendiendo propiedades, especialmente en Europa Occidental, Alemania, Francia, Italia…, para con ese dinero financiar las nuevas inversiones que se van a llevar a cabo especialmente en China, Rusia, y Turquía. No está claro que esas prácticas se vayan a generalizar en España y Portugal pero es desde luego una posibilidad que baraja la dirección y es, también, una noticia que podría ser preocupante para los intereses de los trabajadores de nuestros dos países.
En relación a la evolución del negocio, y centrándonos en España y Portugal, desde la dirección del Grupo se nos manifiesta que son conocedores de la grave crisis económica que viven nuestros dos países pero esperan que los resultados económicos de nuestra compañía sean satisfactorios tanto en España como en Portugal y que la política de bajadas de precios van a seguir e ambos países. .
En lo relativo a la evolución del empleo, las consignas que nos han dado desde la sede central es que no hay previsto ningún plan especial de recortes de personal y que son conscientes que los programas de atención al cliente que se
Están implantando necesitan personal que lo lleve a cabo, pero a la vez matizan que mantener el equilibrio entre gastos y servicio es difícil.
Por otro lado, también durante estas jornadas, ha llevado a cabo una nueva fase de negociación del nuevo acuerdo del Comité Europeo que sustituya al anterior y que se adapte a la nueva directiva comunitaria. Todavía es pronto para sacar conclusiones definitivas, pero lo cierto es que desde la dirección de RRHH del Grupo se mantienen posturas totalmente inflexibles que dificultan de una forma grande que pueda haber un acuerdo en un plazo corto de tiempo.
Como conclusión final, las delegaciones de Portugal y España en el Euroforum del Grupo Metro AG, nos marchamos de la reunión con dudas sobre cuál es el futuro que desde la dirección central en Alemania se tiene pensado para nuestros dos países y sobre todo sin tener claro cuál será la evolución del empleo en Makro España y Makro Portugal.