Durante la mañana de ayer 24 de septiembre de 2020, una comisión delgada del Comité Intercentros de Makro se reunió con la dirección de la compañía a fin de tratar diversos temas relacionados, en su mayoría, con la crisis sanitaria motivada por el Covid-19. Estas reuniones se repetirán semanalmente todos los jueves a partir de las 11,00 horas y, en principio, está previsto que se realicen telemáticamente.
Desde CCOO de Makro hemos insistido en algunos temas que nos parecen cruciales para el normal desarrollo de nuestra actividad en las próximas semanas. En primer lugar que el compromiso de la dirección de que todas las bajas relacionadas con el Covid-19 sean remuneradas con el 100% del salario de los afectados y que no computen para el tope del 3,5% establecido en el art.41 de hace dos años, que este compromiso no finalice el 30 de septiembre de este año sino que se prorrogue, al menos, durante todo el año fiscal siguiente. En estos momentos no tenemos ese compromiso por parte de la dirección y nos parece que es algo que deben asumir de manera urgente.

También desde CCOO hemos insistido a la dirección en que debe anticipar el dinero no pagado por el SEPE a todos aquellos empleados que por unas razones u otras no hayan percibido la totalidad de las prestaciones a las que tienen derecho. La dirección mostró receptibilidad a este tema y vamos a cotejar nuestros listados con los de la dirección para saber de cuantas personas estamos hablando.
En relación a las horas que en virtud de la jornada irregular teníamos que haber hecho de mas o de menos durante los ERTEs, desde CCOO hemos planteado a la dirección que se regularicen los calendarios ya que no tiene sentido que tengamos que recuperar horas que en realidad no hemos hecho de menos. La dirección se ha negado en redondo y dice que esas horas deben realizarse, por lo que hemos dado el tema por cerrado y lo hemos llevado a nuestros servicios jurídicos para iniciar los trámites de la reclamación. Os iremos informando de como se desarrolla este asunto.
También hemos insistido en que el Protocolo de Actuación en caso de contagios por Covid-19 de los integrantes de la plantilla de Makro debe ser consensuado con la RLT y no puede ser una serie de medidas tomadas unilateralmente por la dirección. Tampoco en esto hemos podido conseguir que la dirección acceda a nuestra propuesta y también este tema lo vamos a llevar ante la Autoridad Laboral.
Sobre la petición que hicimos el jueves pasado de que no se reincorporara ningún empleado a su puesto de trabajo después de una baja por Covid-19 sin antes tener una prueba PCR negativa, bien sea realizada por la Seguridad Social o bien a través de Makro, la dirección nos confirma que todavía no tienen una posición definitiva en este asunto. Igual nos manifiestan a la petición de hacer pruebas PCR a todos los trabajadores de Makro que se hayan encontrado en el entorno de un caso confirmado de Covid-19.
Hemos insistido en el reparto de mascarillas de manera que no falten en ningún centro y que a los trabajadores que necesiten mascarillas especiales les sean facilitadas. Y sobre nuestra pregunta en relación a la cantidad de alcohol que lleva los geles hidroalchoholicos suministrados por la compañía, nos confirman que están dentro de los porcentajes recomendados por las autoridades sanitarias.
Hemos insistidos en que entre las cajas que llegan al Delivery siguen viniendo algunas con mas peso del debido y que tiene que quedar claro que en estos casos, siempre, deben ser manipuladas por dos trabajadores.
Hemos acordado volver a reunirnos el próximo jueves 1 de octubre a las 11,00 horas también por vía telemática. Para cualquier duda o consulta, podéis poneros en contacto con los delegados de CCOO de vuestros centros o bien directamente con la Sección Sindical Estatal de CCOO de Makro.
Makro, 25 de septiembre de 2020.