Durante los días 17 y 18 de septiembre de 2020 se ha reunido el Comité Intercentros de Makro con la dirección de Makro. Hemos dividido la reunión en dos sesiones, la primera el día 17 de septiembre para tratar todos los temas relacionados con el Covid-19 y la segunda el día 18 de septiembre para tratar el resto de asuntos.
Durante la primera sesión, en la que tratamos los temas relativos al Covid-19, acordamos que una comisión delegada del Comité Intercentros de Makro se reúna regularmente cada semana para tratar de estos asuntos, algo que nos parece esencial teniendo en cuenta el incremento de casos que se están dando en el País y por supuesto también entre la plantilla de Makro. La primera de éstas reuniones será el jueves 24 de septiembre a las 11,00 con la dirección y a las 09,30 entre los sindicatos.
Desde CCOO hemos planteado a la dirección consensuar un protocolo de funcionamiento interno en casos de contagio por Covid-19 de algún empleado de Makro. La contestación de la dirección es que no lo ven, que ya existe un Comité de Crisis y que, en cualquier caso, están abiertos a cualquier sugerencia que les hagamos. Después de debatir durante un rato de este tema se decidió aplazar la decisión sobre este asunto que, desde el punto de vista de la Representación de los Trabajadores, es esencial para el buen funcionamiento en caso de contagios.
Otro tema que hemos tratado y que nos parece crucial, es el tratamiento a efectos del cobro del 100% del salario en caso de Covid-19, tanto en caso de contagio como por aislamiento preventivo o cualquier otra causa siempre relacionada con el Covid-19, algo a lo que se había comprometido la dirección de Makro hasta el 30 de septiembre de este año y que, desde CCOO entendemos debe prolongarse mientras dure esta crisis sanitaria. Desde la dirección han reiterado su compromiso hasta el 30 de septiembre y se han comprometido a contestarnos en breve sobre su prolongación.
Con respecto al uso de mascarillas la dirección nos ha confirmado que se suministran dos tipos de mascarillas, ambas perfectamente válidas desde el punto de vista epidemiológico, que se van a seguir suministrando y que las quirúrgicas deben ser cambiadas a diario.
Sobre la petición de que se hagan pruebas PCR a toda la plantilla la dirección manifiesta que no lo ve viable su bien se comprometen a estudiar la propuesta que les hemos hecho de que ningún trabajador se reincorpore a Makro después de haber padecido el Covid-19 sin tener un PCR negativo. También nos tienen que responder sobre la propuesta de que sean sometidos a la prueba aquellos empleados que hayan trabajado en el entorno de un contagiado confirmado de Covid-19.
Nos confirman que se están terminando de instalar todas las mamparas separadoras
en aquellos centros o dependencias donde todavía no se han instalado.
Hemos preguntado sobre la idoneidad del gel hidroalcohólico que está suministrado la dirección y si tiene el porcentaje de alcohol estipulado por sanidad. La dirección cree que si cumple la normativa, no obstante lo van a volver a comprobar.

Durante la segunda sesión de la reunión del Comité Intercentros celebrada el 18
de septiembre hemos tratado los puntos que no estaban vinculados al Covid-19.
En ella la dirección nos ha facilitado los resultados de la compañía tomando como referencia el cierre del tercer trimestre, donde se aprecia el importante impacto que el Covid-19 ha infringido en las cuentas de Makro España. En relación a los incentivos de los comerciales, la dirección manifiesta que están contentos de la evolución que lleva aunque reconocen una desaceleración en el mes de agosto.
Sobre las peticiones del Comité Intercentros de que puedan prorratear las pagas extras aquellos trabajadores que así lo pidan, la dirección manifiesta que es algo que están mirando pero que en estos momentos no pueden garantizar, y sobre la posibilidad de que Makro adelante los pagos a aquellos trabajadores que no hayan cobrado del SEPE total o parcialmente las cantidades a que tienen derecho, van a buscar una fórmula para poder hacerlo.
Desde el Comité Intercentros exponemos a la dirección que el actual sistema de
nóminas es complicado, es difícil de entender y está generando muchos problemas.
La dirección reconoce que sabe de estos problemas, que están buscando soluciones y que los problemas son de sistema pero también de coordinación con los centros. Esperan poder corregirlos en breve y mientras llega una solución general nos dicen que podemos ponernos en contacto directo con la responsable de Compensación para que vaya mirando los casos en los que tengamos problemas acumulados y no hayamos tenido respuesta.
En cuanto al pago del incremento no consolidable, la dirección nos confirma que vendrá en la nómina del mes de octubre.
Sobre la Jornada Irregular comunicamos a la dirección que no se nos puede pedir que recuperemos horas que, en teoría, se han generado cuando el personal estaba de ERTE, y que no tiene ni pies ni cabeza mantener unos calendarios que ya no se corresponden con la realidad y que por tanto deben ser modificados y adaptados a la nueva situación. La dirección se compromete a mirarlo y a darnos una contestación.
En los próximos días tendremos las actas de las reuniones que, como viene siendo habitual, colgaremos en los tablones de anuncios y os las distribuiremos. Mientras, si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto con cualquiera de los delegados de CCOO de vuestros centros o bien directamente con la Sección Sindical Estatal de CCOO de Makro.
Makro, 18 de septiembre de 2020