Comité Intercentros de Makro, 8 y 9 de septiembre de 2015

A TODOS LOS TRABAJADORES DE MAKRO

Comité Intercentros de Makro, 8 y 9 de septiembre de 2015
Comité Intercentros de Makro, 8 y 9 de septiembre de 2015

Comité Intercentros de Makro, 8 y 9 de septiembre de 2015

Los pasados días 8 y 9 de septiembre se celebró en las Oficinas Centrales de Makro una nueva reunión de nuestro Comité Intercentros. Como viene siendo habitual os queremos informar de lo que allí aconteció y también de cuáles son nuestros puntos de vista de los temas tratados.

Complemento de Nivel

Este es un tema que arrastramos de reuniones pasadas y finalmente vamos a retomar la negociación con objeto de llegar un acuerdo antes de final de año.

Este complemento, que consiste en un 3% del salario de Convenio del grupo de Profesionales, va dirigido exclusivamente al personal adscrito a ese Grupo Funcional y que reúna las condiciones que finalmente establezca el acuerdo.

Guardias en los Almacenes

También este tema lo arrastramos de la reunión anterior donde la Dirección de Makro se comprometió a ver cual era la realidad en la empresa. Ayer nos confirmaron que hay realidades distintas, que este trabajo no conlleva incrementos de jornadas y que en su opinión no se realizaban tareas distintas a las establecidas en el Convenio Colectivo para los trabajadores que las desempeñan.

Tras un debatir de este tema se acordó que la parte social remitiría a la Dirección una propuesta en relación a quienes y como deben hacer estas guardias.

Maquinas Vending

También es un tema que arrastramos de otras reuniones. Hay problemas diversos con este servicio: precios diversos, surtidos distintos y no acorde con las necesidades, faltas de reposición…

Por parte de CCOO insistimos en que queríamos saber cuales son las condiciones recogidas en el contrato con la empresa concesionaria y participar activamente en su desarrollo. Creemos que no es lícito que la Dirección de la Empresa haga negocio con el alquiler de los espacios de las máquinas Vending cuando los usuarios somos los trabajadores.

Información Económica y Social.

La Dirección nos facilitó los datos económicos y sociales donde, a nuestro entender, cabe destacar que las ventas y el EBIT se encuentran ligeramente por encima de lo realizado el año anterior en el mismo periodo. Igualmente se espera que a la finalización del año fiscal se mantenga esta tendencia.

Creación de un Plan de Pensiones para Empleados

Por parte de CCOO propusimos al resto del Comité Intercentros que se trasladara a la Dirección de Makro nuestro interés en la creación de un Plan de Pensiones para los empleados de Makro. Somos conscientes de la dificultad de esta acción pero a la vez somos conscientes de la necesidad que en el medio y largo plazo tendrán los empleados de esta empresa de poder contar con uno.

La Dirección manifestó que es algo que en estos momentos no contemplan mas allá del gasto que pudiera suponer.

Desde CCOO insistimos que esto es cada vez mas una necesidad, especialmente teniendo en cuenta la apuesta de la dirección por contratos que no son de jornadas completas y que, seguro, penalizarán a nuestros compañeros en esa situación. Todo ello sin entrar a debatir cual pueda ser en el medio y largo plazo el futuro de las pensiones públicas.

Makro Flex (Salario Flexible)

La Dirección de Makro nos ha presentado la posibilidad de acogerse, aquellos trabajadores fijos que así lo quieran, a lo que ellos denominan Makro-Flex, que no es mas que un sistema de salario flexible, o lo que es lo mismo, cobrar parte del salario no en dinero sino en “especie”, con objeto de beneficiarse de algunas ventajas fiscales que en estos momentos recoge la ley. Como casi todas las cosas que recogen las leyes tributarias en España, esta también, tiene mucha mas incidencia en los salarios altos y es menos atractiva y casi incluso imposible de usar, para los salarios mas bajo.

Por último no queremos dejar de explicar que, una vez mas, desde la mayoría amarilla del Comité Intercentros, con el apoyo entusiasta de UGT, se han vetado una serie de puntos que planteaba CCOO y que pretendía recoger las inquietudes que desde los almacenes nos habéis hecho llegar. En concreto no han permitido que podamos debatir con la dirección temas tan “peligrosos” como la petición de que determinados complementos sean iguales para trabajadores de Jornada Completa o trabajadores de Jornada Reducida (Ayuda familiar por ejemplo) o la posibilidad de que se puedan realizar compras a crédito para artículos de “Vuelta al Cole” o de alimentación durante la “Campaña de Navidad”. Nos parece una vergüenza que sigan castigando a los trabajadores de Makro solo porque la iniciativa de estos puntos la ha llevado CCOO.

 Comité Intercentros de Makro, 8 y 9 de septiembre de 2015

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.