LÍNEA DE CAJAS, RECEPCIÓN DE CLIENTES, DELIVERY, REPOSICIÓN, DESCARGAS-RM, NO SE LIBRA NADIE

Ayer celebrada la reunión del Comité Intercentros de Makro con la dirección de RRLL la RLT transmite la escasa comunicación a este foro que continúa trasladando los innumerables problemas laborales que soportan los trabajadores provocando pérdida de confianza en la dirección de Makro España.

LÍNEA DE CAJAS, RECEPCIÓN DE CLIENTES, DELIVERY, REPOSICIÓN, DESCARGAS-RM, NO SE LIBRA NADIE

Jornada Irregular, punto de insistencia por todos los sindicatos que esas horas de más y en algunos casos 9 horas de jornada no resuelve los problemas de cargas de trabajo, falta de personal y problemas organizativos, por tanto el comité intercentros en pleno solicita no se aplique al personal esta cláusula del artículo del articulo 41 a la plantilla de jornadas maratonianas que impiden entre otras la conciliación laboral y familiar.

Horas extras por el ciberataque, el comunicado de la dirección ha causado un efecto de verdades a medias diciendo que van a pagar y obrar según dicta el convenio de GGAA, no es un beneficio extra como intentan considerar, se ha solicitado se abone a todos por igual sin distinción como horas extras y descanso.

El turno de noche, a fecha de hoy la dirección mantiene las condiciones laborales a este colectivo sin tener en cuenta la afectación y consecuencias adversas a la salud, continuamos insistiendo que hay que paliar los efectos mejorando las condiciones como la jornada de 5 días a la semana con descansos de calidad de 2 días consecutivos y esto originará en otras en segundo plano mayor rendimiento.

El nuevo modelo de recepción de clientes trae de cabeza la operativa de las funciones al personal afectado; desde la presentación de este nuevo sistema de trabajo insistimos en los defectos que van en detrimento en la labor diaria de l@s trabajador@s, problemas de ergonomía, seguridad, organización, medios, etc.…

Aplazar los presupuestos de inversión en calefacción y aires acondicionados para dar “prioridad” a otros gastos de inversión. No sabemos si la empresa es consciente el efecto que acusa demorar la reparación o no actualizar los equipos de climatización… genera nuevamente malas condiciones en los lugares de trabajo, la mala imagen pública, quejas de clientes. Colocar AC y calefactores portátiles en los puestos de trabajo no es la única solución.

Línea de Cajas no podemos continuar sin un protocolo de trabajo para organizar los relevos, ausencia para ir Wc, compartir cajas, paros, y un largo etc.… de situaciones evitables expuestas a la dirección nuevamente; al parecer están en “ello”…, estaremos ojo avizor.

Fuerza de ventas, siguen resistiendo el día a día con los problemas de faltantes, distribución, falta de herramientas de ofimática con conexión limitada, ciberataques que han afectado a la facturación de alguna semana no pudiendo obtener el resultado de Bonus y no sabiendo en que fechas se computará dicha facturación para conocer la consecución de sus objetivos marcados por la compañía. En breve se nos dará una explicación cuando los datos sean fiables pues aún se continua con el análisis. CCOO comunica el gran malestar por los objetivos conjuntos de Fuerza de Venta.

Maquinas “Tira carros” eléctrico, podrían evitar lesiones musculares y caídas, menos trabajadores para empujar-tirar en la recogida de carros, invertir en salud es rentable. La dirección se va interesar por ello.

Los incrementos de IRPF en nominas están causando estragos claramente en los trabajadores con ingresos más bajos, de hasta un 23% en salarios de 738 €, continuamos en conversaciones con la dirección de RRLL para encontrar un supuesto donde tenga el menor impacto posible y se amortigüe con una posible regularización más igualitaria. Hay que tener en cuenta que la normativa de tributación para regularizar el IRPF se debe cumplir a partir que se produzca cualquier cambio en la situación del trabajador, situación familiar, modificación de contrato o modificación de retribución (Bonus/Incentivos). Aprovechamos para recordar que los trabajadores tienen la obligación de comunicar correctamente los a datos a la empresa para evitar retenciones incorrectas pudiendo llegar a ser sancionables incluso al trabajador por parte de Hacienda. (modelo 145)

Delivery y su falta de personal, causa desajustes en todos los departamentos y no se sabe que recursos necesita al consumir muchas horas improvisadas de todas las secciones y no de una manera puntual, por tanto es irreal la rentabilidad de este departamento. El director de operaciones esta de lleno en ello.

Una preocupación reiterada por la RLT por el segundo ciberataque son los Datos Personales del personal si han sido extraídos por los hackers, la dirección responde que no se han visto comprometidos datos sensibles o personales de l@s trabajador@s; la RLT posee una visión e interpretación distinta del comité EUROFORUM que si nos comunicó que se atravesaron todos los cortafuegos de acceso informáticos de la compañia.

Puede ser una imagen de una persona y texto que dice "ESENCIALES ANALISIS PROPUESTAS CCOO SERVICIOS ARA SECTOR DE SUPERMERCADOS CCOO servicios"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.