MOVILIZACIÓN DEL 9 DE MARZO COMO JORNADA DE LUCHA Y PROTESTA CONTRA LA FIRMA DEL CONVENIO DE GGAA
Estimadas compañeras, estimados compañeros:
Para el próximo día 9 de Marzo, hemos convocado desde la dirección de FECOHT, una jornada de lucha y protesta contra el acuerdo firmado entra la patronal de grandes superficies, ANGED, y las organizaciones dependientes de esa misma patronal, FETICO y FASGA, por el cual se le da vigencia a un nuevo convenio colectivo para el sector, que tendrá una vigencia de 4 años finalizando esta el 31 de Diciembre de 2016.
Como están diciendo muchos trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo «no es un convenio, es un atraco», que pone a la ANGED a la vanguardia de la patronal en la aplicación de destrucción de derechos, rebajas de salarios y empeoramiento de las condiciones de trabajo, desregulando horarios y descanso, atentando contra la posibilidad de conciliación del trabajo con la vida personal.
No hemos convocado una huelga general en el sector, recogiendo el sentir de la gran mayoría de nuestros cuadros porque no existían las más mínimas condiciones para ello. Pero es preciso que los más de 200.000 trabajadores y trabajadoras del sector visualicen nuestro rechazo a ese acuerdo antiobrero, y además lo identifiquen con nuestra organización de manera que ello se pueda traducir a corto plazo en un cambio de la correlación de fuerzas, en forma de mayor afiliación y mayor representación sindical en el sector de GGAA.
Hemos diseñado una campaña de largo alcance, que combine acciones centralizadas con iniciativas descentralizadas de las secciones sindicales y las organizaciones territoriales. Es muy importante en este sentido que todas las organizaciones respondan a la jornada de lucha y protesta del día 9 de Marzo. Somos conscientes de que estamos en una situación muy compleja, y esta protesta queda encajada entre los actos del 8 de Marzo y la jornada de movilización confederal del domingo 10 de Marzo. Pero entendemos que nuestra base social de GGAA, podrá realizar acciones en los centros de trabajo compatibles con las del día anterior y posterior.

Es preciso que el 9 de Marzo, la patronal, sus sindicatos dependientes y los trabajadores y trabajadoras de GGAA, puedan ver que somos una organización de clase y confederal, que podemos dar una respuesta fuerte y unitaria en todo el estado a la vez. A vuestra inteligencia y buen hacer encomiendo afrontar esta tarea compatibilizándola con otras movilizaciones y con la continuidad del proyecto de denuncia sostenida de este nefasto acuerdo.
Recibid un fuerte abrazo.
Madrid 25 de Febrero de 2013