A/A DIRECCIÓN RRLL MAKRO ESPAÑA
Estimado Sr. Responsable RRLL Makro España:
Se nos informa, el pasado día 30/08/2022, que debido a la entrada en vigor del RDL 3/2022, a partir de hoy día 02/09/2022 se procederá a realizar la descarga por parte del personal de MAKRO.
En primer lugar nos sorprende la premura de estas instrucciones toda vez que la mencionada norma se publicó el pasado 1 de marzo de 2022.
En segundo lugar la notificación, realizada con solo 3 días de antelación, de una modificación en la organización del trabajo que afecta a un determinado número de personas. No obstante echamos en falta los medios preventivos sobre esta situación.
El Artículo 16 de la ley 31/1995 de PRL recoge que la Evaluación de Riesgos se debe realizar una vez se inicia la actividad empresarial o, en su defecto, cuando se produzcan cambios sustanciales en la misma.
La citada evaluación se organiza en 3 etapas: Análisis, Valoración y Aplicación.
Por ello se infiere que el personal comenzará a realizar la descarga de los camiones sin tener una evaluación ergonómica teniendo en cuenta que la realizada por Qualtis en junio de 2016 recoge la descarga por los transportistas, en aplicación del RD 487/1997.
Asimismo, se deberá crear un protocolo claro para el personal que realice las descargas, habida cuenta de las distintas idiosincrasias de los medios de transporte y distintas cabinas, para afrontar las posibles incidencias y/o accidentes que ocurran, así como las posibles situaciones de retrasos en la llegada de los camiones o llegadas a deshora, en base a lo contemplado en el Artículo 15 punto 1 apartado I) de la mencionada Ley.
Igualmente se deberán evaluar las condiciones ambientales de los muelles de descarga y dotar de los correspondientes EPI’s, a fecha del comienzo de esta noche descarga no se ha dotado al personal de Makro que ha realizado descargas.
Tenemos conocimiento a fecha de hoy que personal de Makro ha realizado descargas por no encontrarse el personal externo que se tenia planeado descargara por la llegada tarde de los camiones, el personal de Makro que ha realizado las descargas no poseía ninguna información, elegidos a dedo sobre la marcha. Aprovecho para indicar que esta misma noche como ejemplo se ha producido caída de palet dentro del camión produciendo problemas al transportista y no sabiendo el personal de Makro que hacer o actuar con protocolo de Makro ante estas situaciones.
Para finalizar se deberá tener en cuenta las características físicas del personal al que se ha asignado estas funciones, debiendo realizarse la vigilancia de la salud dentro de los parámetros recogidos en el Art. 22 de la LPRL, los cuales no se han tenido en cuenta con el ejemplo expuesto en el anterior párrafo con el personal de Makro.
Por todo ello les solicitamos se realicen las acciones recogidas en este documento antes de la puesta en marcha de las medidas expuestas habida cuenta que el RDL 5/2000 en su punto 1 apartado b) considera INFRACION GRAVE “No llevar a cabo las evaluaciones de riesgos y, en su caso, sus actualizaciones y revisiones…”
Sin otro particular quedando a su disposición para cualquier aclaración posible se despide atte.
Málaga a 02 de septiembre de 2022
Coordinador Estatal de CCOO de Makro

Me parece indignante