REUNIÓN DEL COMITÉ RESTRINGIDO DEL EUROFORUM DEL GRUPO METRO, A LA QUE ASISTIÓ UN REPRESENTANTE DE CCOO

REUNIÓN DEL COMITÉ RESTRINGIDO DEL EUROFORUM DEL GRUPO METRO, A LA QUE ASISTIÓ UN REPRESENTANTE DE CCOO

La elaboración de un estudio sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, la escisión del Grupo Metro AG en dos compañías distintas y la evolución del proyecto VCP formaron el núcleo principal de la reunión.

REUNIÓN DEL COMITÉ RESTRINGIDO DEL EUROFORUM EN LA SEDE CENTRAL DEL GRUPO METRO EN DUSSELDORF, A LA QUE ASISTIÓ EL PRESIDENTE DEL COMITÉ INTERCENTROS DE ESPAÑA, GINES LÓPEZ, DE CCOO.

Los pasados días 11 y 12 de abril se ha reunido en las instalaciones de la sede central del Grupo Metro el Comité Restringido del Euroforum. Esta reunión estaba prevista desde hacía meses, dentro del programa ordinario de reuniones y tenía por objeto principal la preparación de la reunión del Plenario del Euroforum del próximo mes de junio para seguir desarrollando un proyecto sobre Salud y Seguridad en el Trabajo. En ella, entre otras cuestiones, se evaluará los resultados de la encuesta que se ha realizado a nivel europeo para conocer la realidad de la situación en materia de formación entre los empleados sobre Salud y Seguridad en el trabajo.

Se ha convocado esta reunión para los próximos días 22 y 23 junio y una reunión previa del Comité Restringido con los responsables de RRHH Internacional, el día 21.

Comite europeo makro grupo metro Metro Group
Comite europeo makro grupo metro Metro Group

Indudablemente, y teniendo en cuenta los acontecimientos de las últimas semanas, también se ha hablado de la situación en que se encuentra el proyecto VCP (Creación de Valor Añadido) y de las repercusiones que puede tener el anuncio de la dirección de iniciar un proceso de escisión dentro del Grupo. En relación con el VCP, la dirección europea nos confirmó que se acababa de aceptar la propuesta recibida desde España y que en breve se iba a iniciar el proceso de puesta en marcha de las distintas iniciativas en ella incluida. En este punto hicimos especial hincapié que si el proyecto, del que sólo conocemos los trazos gordos pero no los detalles concretos, incluía un recorte de empleo, como ha ocurrido en otros países, eso nos llevaría, sin ninguna duda, a un conflicto. La dirección insistió en que este proyecto no estaba pensado como una reducción de empleo para todos lose países.

En relación a la escisión del Grupo en dos, la dirección confirmó que se había anunciado el proceso, que todavía necesitaba la aprobación de distintos organismos, y que todo se había llevado con absoluta discreción porque esta es una decisión que podría ser muy sensible para la cotización en bolsa del Grupo. La idea es que el actual Grupo Metro AG, se quede con la parte de electrónica (Media Markt, Saturn, Redcoon …) y que muy probablemente cambie de nombre. Las empresas dedicadas principalmente a la alimentación y Cash&Carry (Real, Metro, Makro …) formarían un nuevo grupo empresarial, con nombre por determinar, y la intención es que ambos grupos coticen en bolsa y que la sede central de ambos esté en Dusseldorf. Con respecto a los plazos de ejecución se manejan dos posibilidades, la más realista llevaría la finalización de este proceso al mes de junio de 2017 y la más optimista a febrero de 2017. La dirección se comprometió a mantener informado al Comité Europeo de las novedades que se vayan produciendo.

Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

REUNIÓN DEL COMITÉ RESTRINGIDO DEL EUROFORUM DEL GRUPO METRO, A LA QUE ASISTIÓ UN REPRESENTANTE DE CCOO

Makro, 13 de abril de 2016

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.